Las empresas deben tener en cuenta las previsiones del dólar, crecimiento económico, inflación, inversión extranjera y estímulos fiscales para 2020 y 2021
Según las proyecciones de la Opep, la demanda mundial de petróleo alcanzará un punto máximo a fines de la década de 2030
Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co
A las 8:05 a.m. la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.834,90 y registró una caída parcial de $2,89 frente a la TRM que para hoy estará en $3.837,79.
La apertura de la moneda fue de $3.825 y en los primeros minutos del día se habían realizado 10 transacciones por un monto superior a US$2,5 millones.
Frent a una canasta de monedas pares, el dólar acumulaba pérdidas el jueves, en medio de renovadas expectativas de un acuerdo por un plan de estímulos acotado en Estados Unidos que mejoraba la confianza de los inversores y alentaba la demanda por activos de riesgo.
Al parecer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la jefa de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, están dispuestos a seguir dialogando para autorizar un plan de ayuda a la industria aeronáutica, a pesar de que Trump detuvo las conversaciones con los demócratas sobre un acuerdo de aportes fiscales más extenso.
Los inversores también esperan que, de ser electo Joe Biden como próximo presidente de Estados Unidos, la Casa Blanca se mueva rápido para elevar gastos que estimulen el crecimiento de la economía.
«En general, los inversores parecen estar enfocándose más en la creciente probabilidad de que Biden gane las elecciones presidenciales y de que ello implique un paquete de estímulos después de los comicios», dijo a Reuters Marshall Gittler, jefe de inversiones de BDSwiss.
Los precios del petróleo aumentaban respaldados por cierres de producción en el Golfo de México y la perspectiva de menores suministros de Noruega, además de esperanzas sobre algún tipo de alivio contra el covid-19 en Estados Unidos.
A las 7:59 a.m., el barril de WTI incrementaba 2,18%, hasta US$40,82, mientras que el de Brent subía 2,36%, hasta US$42,98.
Cabe mencionar que la Opep dijo este jueves que la demanda mundial de petróleo alcanzará un punto máximo a fines de la década de 2030 y podría empezar a declinar a partir de entonces.