LLámenos
(601) 382 8389

Inversionistas recibieron con optimismo la reactivación de la dinámica en Colombia, EE.UU., Italia y España. Además, el petróleo sube

A las 8:10 am, el dólar registraba un precio promedio de negociación de $3.875,16, lo que representó una baja de $72,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.947,79.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.880,10, mientras que el precio mínimo llegó a $3.871,50 y el máximo fue de $3.880,10. El monto negociado era de US$5,2 millones en 18 transacciones.

En general, las monedas latinas se recuperan, las bolsas europeas suben y los precios del petróleo tocan sus máximos en los últimos dos meses gracias al alivio de los cierres por la pamdemia, que impulsaba la confianza del mercado pese a que la mortal no ha sido contenida aún.

El clima cálido está empujando a gran parte del mundo a abandonar los cierres por el covid-19 y algunos de los epicentros de la pandemia, desde Nueva York a Italia y España, empezaron a levantar gradualmente las restricciones que han tenido a millones de personas confinadas durante meses.

Los precios del petróleo operan al alza, con el crudo estadounidense superando los US$30 y el referencial Brent en máximos desde inicios de la coyuntura, apoyados por el optimismo sobre la reapertura de las economías y los recortes de producción de los principales países productores.

El Brent, referencia para el mercado colombiano, gana 6,1%, a US$34,49 por barril, el nivel más alto desde mediados de abril. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) sube 8,4%, a US$31,89 el barril, un máximo desde mediados de marzo.

«El optimismo en el lado de la demanda ha ayudado a que los precios suban más, ante un repunte de la demanda de gasolina por el alivio de las medidas de confinamiento», dijo a Reuters Paola Rodríguez Masiu, analista senior de mercados petroleros de Rystad Energy.

Entre tanto, el precio del oro avanza más de 1% hasta su máximo desde octubre de 2012, después de que una serie de datos débiles golpeó las esperanzas de una rápida recuperación económica mundial.

El oro al contado gana 1,3%, a US$1.763,93 la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos mejoran en 1%, a US$1.772,90 la onza.

«El mercado sigue especulando sobre las tasas de interés negativas en Estados Unidos, así como unos tipos extremadamente bajos y dinero barato en todo el mundo», dijo a la agencia Eugen Weinberg, analista del Commerzbank.

Fuente: https://www.larepublica.co/finanzas/precio-del-dolar-y-petroleo-en-colombia-hoy-lunes-18-de-mayo-3007173

×

Bienvenido a Novafin Capital

× ¿Cómo puedo ayudarte?