Después de los efectos del coronavirus en los precios del crudo, la Opep considera recortar su producción petrolera en cerca de 500.000 barriles por día
La jornada inició con un precio de apertura por dólar de $3.413,50 y, hacias las 9:00 a.m., mantiene una cotización promedio de $3.405,54, con una baja de $17,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en en $3.423,24.
La moneda alcanza un precio mínimo de $3.402,70 y uno máximo de $3,413,50. Hasta el momento se han negociado US$146 millones a través de 326 transacciones.
Reuters informó que la Organización de países exportadores de petróleo (Opep) y sus aliados consideran aplicar recortes adicionales en su producción petrolera de 500.000 barriles por día (bpd) debido al impacto del coronavirus sobre la demanda de crudo.
«La alianza Opep evalúa, además, realizar una reunión ministerial el 14 y 15 de febrero, afirmó una de las fuentes del bloque, antes del encuentro previsto de marzo», dijo el medio.
A esta hora, el petróleo opera mixto. El barril de referencia WTI sube 0,06% hasta US$51.57. Sin embargo, el Brent disminuye 0,78% hasta US$56.18.
Por otra parte, Bloomberg detalló que los futuros de acciones de Estados Unidos subieron y las acciones europeas fluctuaron luego de fuertes pérdidas el pasado viernes, mientras los inversionistas monitorearon la respuesta internacional al brote de coronavirus y, además, las acciones se desplomaron en China en un movimiento de recuperación cuando los mercados reabrieron después de un largo feriado.
Los inversionistas mundiales cambiaron de marcha este lunes después de que la renta variable en todo el mundo se hundiera en su peor semana desde agosto debido a la preocupación de que las economías se tambalearán a medida que se propague el virus.
Además, «el Banco Popular de China redujo las tasas al inyectar efectivo en el sistema financiero el lunes, como parte de una serie de medidas para apuntalar sus mercados financieros. Aún así, el costo económico se está volviendo más claro, y según los informes , Beijing está evaluando si su objetivo de crecimiento este año debería suavizarse», dijo la agencia.
El gerente de Portafolio de Colfondos, Andrés Herrera, agregó que el mercado seguirá pendiente del desarrollo de la propagación del coronavirus, la publicación del reporte de empleo y el índice manufacturero de enero en EE.UU.
En el contexto local, el experto mencionó que la atención se centra en el primer dato de inflación de Colombia durante 2020.
Fuente : Juan Sebastian Amaya – https://www.larepublica.co/finanzas/precios-del-dolar-y-petroleo-hoy-lunes-2-de-febrero-de-2020-2959761