LLámenos
(601) 382 8389

Los precios del petróleo operan mixtos por temor al impacto económico tras el aumento de casos de covid-19 en todo el mundo

A las 8:00 a.m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.763,22 y registró un alza parcial de $30,14 frente a la tasa representativa de mercado (TRM), que para hoy estará en $3.733,08.

La apertura de la moneda fue de $3.760 y en los primeros minutos del día se habían realizado siete transacciones por un monto superior a US$2,25 millones.

El dólar subía el lunes no solo frente al peso colombiano, sino ante una cesta de destacadas monedas, un cambio tras su desempeño más débil en una década.

El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, perdió más de 4% en julio, su mayor desplome mensual desde septiembre de 2010, y ha cedido 10% desde el pico que tocó en marzo.

Analistas explicaron a Reuters que este declive se debió a la reducción del atractivo del dólar como refugio mientras los mercados financieros se recuperan, expectativas del mercado de nuevos alivios en la política monetaria estadounidense y la falta de acuerdo entre los congresistas de Estados Unidos sobre nuevas medidas de estímulo fiscal. El descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro también ha sido citado como un factor.

Una reducción parcial de esta situación podría ser la razón detrás del avance del dólar en el último par de días, dijeron analistas, que se refirieron también a la mayor aversión al riesgo por el aumento de la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China.

Sobre las 8:15  a.m., los precios del petróleo operaban mixtos por temor al impacto económico tras el aumento de casos de covid-19 en todo el mundo y un exceso de suministro, ahora que la Opep y sus aliados se disponen a reducir sus recortes de producción en agosto.

El barril de WTI caía 0,02%, hasta US$40,37, mientras que el de Brent aumentaba 0,39%, hasta US$43,69.

×

Bienvenido a Novafin Capital

× ¿Cómo puedo ayudarte?